Turismo Slow
Turismo Slow

Turismo Slow

“La velocidad es una manera de no enfrentarse a lo que le pasa a tu cuerpo y a tu mente, de evitar las preguntas importantes… Viajamos constantemente por el carril rápido, cargados de emociones, de adrenalina, de estímulos, y eso hace que no tengamos nunca el tiempo y la tranquilidad que necesitamos para reflexionar y preguntarnos qué es lo realmente importante”.

Carl Honoré “Elogio de la lentitud”

Slow, lento en ingles, es un adjetivo que le sienta genial a la mayoría de las cosas que hacemos en la vida. Muchas de esas cosas adquieren, gracias a la lentitud, una dimensión casi desconocida en un contexto en el que lo que predomina es la velocidad, la rapidez y la inmediatez.

Curiosamente, incluso nuestro tiempo libre y nuestro ocio lo vivimos aceleradamente. Por eso se están generando corrientes de pensamiento que abogan por hacer que lo “slow” sea esencial en muchos ámbitos de nuestra vida y, cómo no, también en nuestras vacaciones y en nuestros viajes. Es el denominado turismo slow. Una forma de viajar y de disfrutar de nuestros descansos basada en la desaceleración, la conexión con lo local, el interés por lo singular de cada sitio, la búsqueda de lugares alternativos, la experiencia de los desplazamientos sostenibles, andando…..

En nuestro Albergue sentimos que estamos en la honda de este tipo de turismo. Ciertamente el Camino de Santiago y la naturaleza de la peregrinación,  tienen en esta lentitud uno de sus elementos más esenciales. Esta consigna que nos identifica también se hace explicita en las ocasiones en las que hemos participado en la organización de retiros de meditación y yoga. Incluso en las ocasiones que hemos acogido a personas que han puesto en valor la peculiaridad de nuestro alojamiento por su ubicación menos masificada e impersonal, por la atención personalizada, en pequeños grupos y por el contacto cercano con la naturaleza.

es_ESES
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad